![]() |
![]() |
Megóhmetro Aspectos Generales de Megóhmetros
Los megóhmetros se han convertido en instrumentos de medida fundamentales en la industrial eléctrica, especialmente en todo lo relacionado con la inspección de instalaciones. Es numerosa la normativa que exige la utilización de megóhmetros para la verificación de instalaciones nuevas terminadas y para el mantenimiento posterior de las mismas. En concreto, en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, en su ITC-BT-19 e ITC-BT-18 señala las siguientes verificaciones que deben hacerse. 1. Medida de continuidad de los conductores de protección. 2. Medida de la resistencia de puesta a tierra. 3. Medida de la resistencia de aislamiento de los conductores. 4. Medida de la rigidez dieléctrica. Adicionalmente hay que considerar otras medidas y comprobaciones que son necesarias para garantizar que se han adoptado convenientemente los requisitos de protección contra choques eléctricos: 5. Medida de las corrientes de fuga 6. Medida de la impedancia de bucle. 7. Medida de la tensión de contacto y comprobación de la intensidad de disparo de los diferenciales. 8. Comprobación de la secuencia de fases. En TYP-Instrumentos disponemos de diversos megóhmetros para diferentes tipos de ensayos y rangos de medida. Nuestros megóhmetros pueden medir varios megaóhmios (MΩ) y gigaóhmios (GΩ). Estos megóhmetros son instrumentos de medida portátiles lo que los hacen muy adecuados para las mediciones en las propias instalaciones eléctricas. Estos megóhmetros tienen varios rangos de tensión que va desde los 100 V hasta los 10000 V. Nuestros modelos de Megóhmetros
Calibración ISO / Certificados Nuestros megóhmetros disponen de un certificado de control de fábrica. Si usted lo desea su megóhmetro puede ser recalibrado de manera periódica. La calibración ISO será efectuada en un laboratorio e incluye el certificado con todos los valores de medición. También se indica en el informe el nombre y la dirección de la empresa o de la persona que lo solicitó. Usted podrá utilizar estos megóhmetro en el control de calidad interno de su compañía. Algunos de nuestros megóhmetros pueden ser calibrados con certificados ENAC. Si desea más información de cómo solicitar la calibración ISO o certificado ENAC de su megóhmetro póngase en contacto con nosotros en este link.
Tabla Selección Megóhmetros
Para saber más sobre Megóhmetros. Medición de aislamiento.
MEDIDA DE LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO DE UNA INSTALACIÓN CON MEGÓHMETROS
Las instalaciones deberán presentar una resistencia de aislamiento al menos igual a los valores indicados en la tabla siguiente:
Valores mínimos de resistencia de aislamiento de una instalación.
- Este aislamiento se entiende para una instalación en la cual la longitud del conjunto de canalizaciones y cualquiera que sea el número de conductores que las componen no exceda de 100 metros. Cuando esta longitud exceda del valor anteriormente citado y pueda fraccionarse la instalación en partes de aproximadamente 100 metros de longitud, bien por seccionamiento, desconexión, retirada de fusibles o apertura de interruptores, cada una de las partes en que la instalación ha sido fraccionada debe presentar la resistencia de aislamiento que corresponda según la tabla anterior. - Cuando no sea posible efectuar el fraccionamiento citado en tramos de 100 metros, el valor de la resistencia de aislamiento mínimo admisible será el indicado en la tabla 1 dividido por la longitud total de la canalización, expresada ésta última en unidades de hectómetros. - Si las masas de los aparatos receptores están unidas al conductor neutro (redes T-N), se suprimirán estas conexiones durante la medida, restableciéndose una vez terminada ésta. - Cuando la instalación tenga circuitos con dispositivos electrónicos, en dichos circuitos los conductores de fase y el neutro estarán unidos entre sí durante las medidas. - El aislamiento se medirá de dos formas distintas, con los medidores de aislamiento: en primer lugar entre todos los conductores del circuito de alimentación (fases y neutro) unidos entre si con respecto a tierra (aislamiento con relación a tierra), ya continuación entre cada pareja de conductores activos. La medida se efectuará mediante Un megóhmetro, que no es más que un generador de corriente continua, capaz de suministrar las tensiones de ensayo especificadas en la tabla anterior con una corriente de 1 mA para una carga igual ala mínima resistencia de aislamiento especificada para cada tensión. - Durante la primera medida, los conductores, incluido el conductor neutro o compensador, estarán aislados de tierra, así como de la fuente, de alimentación de energía a la cual están unidos habitualmente. Es importante recordar que estas medidas se efectúan por tanto en circuitos sin tensión, o mejor dicho desconectados de su fuente de alimentación habitual, ya que en caso contrario se podría averiar el comprobador de baja tensión o megóhmetro. La tensión de prueba es la tensión continua generada por el propio megóhmetro. - La medida de aislamiento con relación a tierra, se efectuará uniendo a ésta el polo positivo del megóhmetro y dejando, en principio, todos los receptores conectados y sus mandos en posición "paro", asegurándose que no existe falta de continuidad eléctrica en la parte de la instalación que se verifica; los dispositivos de interrupción intercalados en la parte de instalación que se verifica se pondrán en posición de "cerrado" y los cortacircuitos fusibles instalados como en servicio normal a fin de garantizar la continuidad eléctrica del aislamiento. Todos los conductores se conectarán entre sí incluyendo el conductor neutro o compensador, en el origen de la instalación que se verifica y a este punto se conectará el polo negativo del megóhmetro.
- La segunda medida a realizar corresponde a la resistencia de aislamiento entre conductores polares, se efectúa después de haber desconectado todos los receptores, quedando los interruptores y cortacircuitos fusibles en la misma posición que la señalada anteriormente para la medida del aislamiento con relación a tierra. La medida de la resistencia de aislamiento se efectuará sucesivamente entre los conductores tomados' dos a dos, comprendiendo el conductor neutro o compensador utilizando para ello un medidor de aislamiento. - Para las instalaciones que empleen muy baja tensión de protección (MBTP) o de seguridad (MBTS) se deben comprobar los valores de la resistencia de aislamiento para la separación de estos circuitos con las partes activas de otros circuitos, y también con tierra si se trata de MBTS, aplicando en ambos casos los mínimos de la tabla1 anterior.
Para saber más sobre otros instrumentos de medida visite nuestra:
|